domingo, 26 de enero de 2025

EL RETRATO DE CASADA, NUESTRA PRÓXIMA TERTULIA

Leer juntos. Ballobar 

Biblioteca Municipal Pascual Berniz

18:30 horas



Información sobre la escritora, el libro, lo que han dicho en la prensa, otros libros de la autora:



"El retrato de casada": Maggie O'Farrell charla con Página Dos de su nueva novela



Hoy en 'Culturas 2' comentamos el último libro de Maggie O'Farrell con el periodista y escritor, Jesús Marchamalo quien ha podido charlar con este fenómeno mundial de la literatura cuyos libros nos trasladan al pasado y nos hacen reflexionar sobre el presente. En su nueva novela 'El retrato de casada', la autora de la exitosa 'Hamnet' reinterpreta la vida de Lucrezia de Medici



Enrique Carro




El retrato de Lucrezia


El pintor:   Alessandro Allori

El poema del que surge la novela: Mi última duquesa de Robert Browning


Cosimo I de Medicis. El padre


Florencia


Leonor Álvarez de Toledo y Osorio. La madre


Alfonso d¨Este, duque de Ferrara


Ferrara




TERTULIAS CON MANUEL PINOS

    

http://leerjuntosxxaniversario.blogspot.com/2024/11/tertulia-con-manuel-pinos.html


La primera tertulia se celebró en Chalamera, con varias personas de la localidad que participan en el grupo de lectura del Centro de educación de personas adultas, coordinado por Pepa Berniz. 

Noelia, por parte de la Comarca del Bajo Cinca-Baix Cinca, introdujo las dos tertulias y comentó el resto de actividades que se habían programado en las Jornadas literarias de 2024.

Tanto en la tertulia de Chalamera, como en la de Ballobar, se leyó el texto que Paco Bailo escribió para la presentación de Mar de lejos, en octubre de 2020 y se comentaron muchos de los relatos. Manuel fue explicando los pormenores de la escritura de los que más habían llamado la atención de las lectoras. Se habló de su infancia, de padre y madre, de los rodajes de cine en Almería, de los pueblos mineros de Teruel... Los relatos protagonizados por personas migrantes fueron otro de los temas del dialogo. 

El desarrollo de las tramas y sobre todo, los finales nos parecieron adecuados, eran sorprendentes, tristes, melancólicos, en muchas ocasiones.

También se habló de los talleres de escritura. Entre las personas de los grupos había personas que escribían lo que llevó a hablar del interés por la escritura.

Manuel leyó varios textos de Mar de lejos, así como algunos de los poemas de su última publicación: Mientras el mundo estalla, dedicada a su hermano José Antonio y a su amigo Paco Bailo, fallecidos los dos en el invierno de 2023.

La tertulia fue muy cercana y personal, con pastas estupendas que siempre animan. Terminaron con la firma de libros por parte del autor y con el regalo de ejemplares de Mientras el mundo estalla, para las bibliotecas de la Comarca.

Gracias, Manuel, por tu amabilidad y por tus textos.

EN CHALAMERA

EN BALLOBAR












De Paco Bailo:

"Unos apuntes biográficos siempre ayudan a degustar y comprender con más tino la obra de cualquier artista o profesional.
...
Así que lo de la geografía no es nada casual y tiene que ver mucho con lo que encontramos en sus relatos.
...
Con el libro en la mano ya nos hacemos idea de algunos referentes y lecturas. Manuel encabeza algunos relatos con citas de Neruda, Pilar Benítez, Merxe Llop, Dickens, Benedatti, Juan Rulfo, Lorca, Javier Tomeo, Machado, Julio Ordovás, Saramago, Miguel Hernández, Melville, Hemingway, Carroll, Murakami, Octavio Paz... como veis buenos abrevaderos para quien desee escribir con talento.
...
Algunos relatos se sitúan en nuestro barrio de Zaragoza (La Magdalena) pero podemos descubrir otros paisajes.
...
Nuestra adolescencia y juventud está muy ligada afectivamente al Pirineo, de la estación del Norte zaragozana salía un canfranero que cambiaba de máquina en Santa María de la Peña, para los "cheposos"era todo un paraíso perderse algunos días entre esas montañas.
...
El hecho de haberse dedicado a la enseñanza en escuelas de todo tipo también deja huella en otros relatos. Y la memoria, los recuerdos de infancia."