martes, 26 de noviembre de 2024

TERTULIA CON MANUEL PINOS

 


La tertulia del mes de noviembre se enmarca en las Jornadas Literarias organizadas por la Comarca del Bajo Cinca-Baix Cinca.

Comentaremos el libro Mar de lejos con su autor, Manuel Pinos Quílez. Esta colección de relatos fue publicada por la Editorial Pregunta en 2020.

El libro se presentó el 2 de octubre de 2020 en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza y Manuel estuvo acompañado por Eva Pardos y Paco Bailo, su amigo del barrio de la Magdalena. 

"En los setenta, cuando Rosa Chacel escribía "BArrio de maravillas", Juan Benet "Una meditación" o Vázquez Montalbán "Los mares del sur", Manuel andaba por el barrio de la Magdalena, meditando, imaginando el mar y estudiando para ser un hombre de provecho." (P.B.)


Sobre "Mar de lejos"

Cazarabet conversa con... Manuel Pinos  (Librería de Mas de las Matas)

Amigo Manuel, ¿qué te ha llevado a escribir esta obra narrativa que es un conjunto de relatos?

Escribir es algo que ha estado siempre ahí, arrinconado por las prisas, las urgencias del día a día. Llega un momento en que el que el tiempo es más tuyo y entonces recuperas esos sueños de siempre. Contar historias siempre me ha perseguido, hay un relato en el libro “Sueños de mar “que podría contestar un poco a vuestra pregunta.

Sigue en:  https://www.cazarabet.com/conversacon/fichas/fichas1/mardelejos.htm


Diario del AltoAragón


Mar de lejos recoge más de veinte relatos de distintos géneros escritos en los últimos cuatro años, explica su autor pero “sin un orden temático”. Aunque sí afirma Pinos que “hay algunas claves comunes”. En este sentido, añade que “de ahí viene el subtítulo que es: Y otros naufragios cotidianos porque trata de, en el contexto en que vivimos, las pequeñas derrotas que hay en distintas vidas”. https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/cultura/2021/06/06/manuel-pinos-lo-que-enlaza-todos-los-relatos-es-el-sentimiento-de-agarrarnos-a-algo-1497603-daa.html



Manuel tiene otras publicaciones




En tu piel: un documental para eliminar prejuicios y estereotipos sobre la diversidad en las aulas

Como complemento, al documental realizado por Vicky Calavia se edita una guía didáctica, iniciativa de la Dirección General de Igualdad y Familia y del Instituto Aragonés de la Juventud, que ha sido elaborada por Manuel Pinos y Paco Bailo. 

https://www.aragonhoy.es/ciudadania-y-derechos-sociales/piel-documental-eliminar-prejuicios-estereotipos-6819

Manuel Pinos y Paco Bailo fueron premiados en la primera Gala por la diversidad. Diciembre de 2018



      

https://seipaz.org/wp-content/uploads/Pinos_Escartin_Historias.pdf

         

        Manuel es amigo de Leer juntos y de Ballobar desde hace mucho, mucho tiempo.

Manuel Pinos: la costumbre de vivir

https://juanantonioperezbello.com/manuel-pinos/

José Antonio Pérez Bello, en la jubilación de Manuel.










martes, 29 de octubre de 2024

CUMPLIMOS 30 AÑOS

 DE 1993 A 2023

Leer juntos cumple 30 años a finales de 2023. Nació en Ballobar y se ha extendido y extendido.

Familias, biblioteca y escuela en un triángulo de relaciones y complicidades que acogen a las criaturas en torno a la lectura y la cultura. Un triángulo que tiene puertas y se abre a librerías, escritoras, ilustradores, editoras, cineastas, contadoras, músicos y un largo etc.

Queríamos que adultas, jóvenes y criaturas transitáramos por el mundo de la lectura, una lectura de calidad que nos abra la mente y nos lleve a la acción que nos ayude a entendernos, a entender el mundo y mejorarlo, que nos abrigue con los afectos.

Rosa Bérniz, nuestra bibliotecaria, recoge buena parte de la vida de Ballobar en Facebook y en Instragram: actividades con el Colegio Francisco Galiay Sarañana, con el Gimnasio, con el Centro de personas mayores, con la Asociación contra el Cáncer, con Amas de casa, con... Actividades en torno a San Antón, el Día de la Paz, Carnaval, Águedas y Apolonias, 14 de febrero, Día de la Mujer, Día de la Poesía, Día del libro infantil y juvenil, Día del libro-23 de abril, Jornadas Culturales, Biblio piscina, Fiestas populares, Mercado medieval, Día del cáncer, Día de la Biblioteca, Jornadas del 1 de noviembre, Día de la música, Navidad, etc. etc. 

Las personas de Leer juntos suelen estar presentes. A modo de ejemplo y resumen recogemos imágenes de lo realizado en este año 2023 en el que la Tertulia sigue siendo un espacio de comunicación y crecimiento personal y colectivo que cumple 30 años.

Nos gustaría completar esta entrada con las lecturas y actividades de Leer juntos Infantil que se reúne en el Colegio. Esperamos sus aportaciones.


Enero 2023


La Tertulia se dedicó a La gran abundancia, de Luis Moreno Caballud, con quien habíamos mantenido un encuentro en diciembre de 2022.

También leímos Monky, de Dieter Schubert, editado por Ekaré.

Febrero

Panza de burro de Andrea Abreu. Editorial Barret






Celebración del 14 de febrero: Latidos literarios





Día 27. Cuentacuentos con Pepe Maestro y Nono García

    














 


Abril

  





26 de abril: encuentro con Gonzalo Moure y Antonio Santos


El bosque ilustrado

En el recorrido de hoy con Antonio Santos, nos han acompañado los Titiriteros de Binefar, quienes han mantenido una estrecha relación con Elena, Miguel Angel, Marleny también con la comunidad de Leer Juntos y con nuestra Biblioteca Municipal "Pascual Berniz" Ballobar.
Gracias, muchas gracias a todas las personas que han creído desde el principio, Carlos, Sixto, Antonio a los anónimos y por supuesto a mi equipo por trabajar tanto y apoyarme siempre.
Estamos todavía en la primera fase y confío en el el proyecto que arranca sobre ilustración y naturaleza dure muuucho, muuucho tiempo. (Esther Saló)





Mayo













La Compañía Ilustrada es un Programa de encuentro entre libros, bibliotecas e imágenes. Durante nueve meses, veinte ilustraciones inéditas recorren los espacios públicos de cuarenta localidades de la Provincia de Huesca. El largo viaje empieza unos meses antes, en la biblioteca de La CALA; aquí, entre novelas, libros ilustrados, ensayos críticos, van apareciendo lentamente las obras elegidas y la nómina de quienes las ilustrarán. La edición de este años se titula INFANCIAS DE LIBRO



A pesar de la tarde tan desapacible de ayer, continuamos con la ruta de la exposición Infancias de libro.
¡¡¡Que nivel entre las ponentes!!!
Conocimos mucho mejor a los ilustradores, autores y obras.



Hoy nos han visitado los alumnos de infantil.
¡¡¡Cuantos cuentos conocen!!!

Junio



La biblioteca presenta novedades para desgustarlas durante el verano




Julio y Agosto

Unos  meses llenos de fiesta en Ballobar. La biblioteca, los libros, los cuentos, no se detienen.








Septiembre

En el colegio y en la Biblioteca comienza el curso







Octubre


Mañana 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. Nosotros lo celebraremos el miércoles 25 con los alumn@s del Colegio Francisco Galiay Sarañana. Este año hemos hecho extensiva la invitación a los pueblos vecinos Chalamera y Ontiñena.




Noviembre








Comienzo de un nuevo curso en Leer Juntos, vamos por el 30 aniversario. Muchas propuestas, lecturas...


La Tertulia



Hoy en nuestra tertulia mensual, uno más en la familia lectora, Samuel Alonso, como hemos disfrutado...



Diciembre


Concierto de la Rondalla de Ballobar


Con todo nuestro cariño y con dolor despedimos a Paco Bailo. Siempre nos quedarán sus audiciones musicales, su sonrisa, su generosidad, su humor y su bondad.