miércoles, 19 de noviembre de 2025

"Las primas" no nos ha dejado indiferentes


El 14 de octubre empezamos las tertulias. Como ya habíamos anunciado, el libro que comentamos fue: Las primas, de Aurora Venturini
La sesión la iniciamos escuchando la Nana urgente para Palestina de  Marwán Abu Tahoun Recio




Hablamos de muchas cosas:

De la autora, a partir del Documental: Beatriz Portinari. Un documental sobre Aurora Venturini,  de Agustina Mossa y Fernando Krapp.

https://www.filmaffinity.com/mx/film859433.html

De la voz en primera persona de Yuna, la hija de una familia disfuncional. El padre desapareció, la madre es maestra y ha tenido que sacar adelante a dos hijas con discapacidad. Yuna tiene dificultades con el lenguaje, con la comprensión y la expresión, pero a lo largo del relato vemos cómo con esfuerzo y mucho trabajo las va superando.

Del resto de la familia: las primas, las tías y los tíos. Todos ellos seres muy peculiares que forman un mundo que roza el esperpento, el surrealismo. 

Lo que ocurre es dramático, pero la forma de narrar de Yuna, llena de ingenuidad y de verdad, nos hace sonreír en más de una ocasión. 

Descubrimos el simbolismo de algunos nombres: Petra, la prima enana, dura como una piedra; José Camaleón, el profesor de las dos caras; Anita del Porte, modelo; Abalorio de los Santos...  Y el uso de diminutivos: Betina, Pedrito, Isidorito, que hablan de la pobreza de espíritu de estos personajes.

Hay mitos sobre la salud y el sexo.

Hay envidias, hipocresía, desgracia (muchas), solidaridad, dulzura, engaño, pobreza, clasismo, discapacidad, violencia, violación, prostitución, muerte (varias), asesinato, manipulación, olvido, superación, esperanza...

Nos ha conmovido la fuerza de Yuna y su esfuerzo por sobrevivir en el entorno tan duro que le ha tocado vivir, el poder de la educación, de la cultura, en su caso, de la pintura, y del olvido.

Algunas frases:

"Es una historia increíble, parece que no puede ser real"

"La protagonista sale a flote pese a que tiene dificultades, ¿puede ser?"

"Alucinaba mientras leía"

"Recordaba la Metamorfosis de Kafka"

"He pensado en la pintora canadiense, Maud Lewis, discapacitada"

"La protagonista tiene un sexto sentido. Lo plasma en los cuadros, la pintura es su salvación"

"No se me olvidará. No sé si me ha gustado o no"

"Me ha encantado, me ha encantado"

"Me ha gustado mucho"

"Me ha provocado muchos sentimientos, sensaciones, positivas y negativas"

"Engancha muchísimo"

También hemos visto el retrato realizado por Modigliani:





2 comentarios:

  1. Un uy buen resumen de la tertulia querida Carmen 😉

    ResponderEliminar
  2. Recopilación de la tertulia al detalle, nada fácil pues fue intensa y rica en opiniones y comentarios, gracias Carmen

    ResponderEliminar