Leer Juntos. Ballobar

Blog creado durante la celebración del 20 aniversario de Leer juntos en 2013 para la difusión del programa de educación literaria en Ballobar

Páginas

  • Inicio
  • Saludo de acogida
  • Programa
  • Ponentes
  • ¿Cómo llegar?
  • ¿Qué es Leer juntos?
  • ----- PALABRAS MUY EMOTIVAS PARA LEER JUNTOS EN SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO -----
  • Guía de Lectura - Samuel Alonso
  • Confieso que he leído

miércoles, 19 de noviembre de 2025

TERTULIA LEER JUNTOS: La mala costumbre

Leer juntos
20 de noviembre. 2025
18:00
Biblioteca Municipal Pascual Berniz. Ballobar



Un poema para Palestina

Razones 

Por el olor de la tierra desnuda 
mojada por las lágrimas de los inocentes. 
Por la sangre de mi pueblo que por esos valles 
como río sinuoso se escurrió. 
Por los cadáveres de los combatientes 
cargados hombro a hombro por esas calles 
hasta nuestros cementerios. 
Por los pájaros que vuelan por toda Palestina 
enseñándonos lecciones de libertad. 
Por los sueños de verano y de invierno también, 
que habitan en las noches de los niños de mi país. 
Por los millones de obligados a partir 
que aún cultivan el deseo sincero de retornar a casa. 
Por los profetas del pasado, presentes también 
que se rebelan. 
Por las piernas, manos, brazos, amputados por las bombas, 
que no nos dejan olvidar. 
Por aquella pequeña estrella que en el cielo 
en noches oscuras de miedo y tristeza 
no se apaga, insiste en brillar en toda Palestina. 
Millones de razones para continuar la lucha.

De Yaser Yamil Fayad, poeta y médico, en

https://cgtaeducacion.org/wp-content/uploads/2024/06/Poemas-para-Palestina.pdf


Esto dicen en Letras Corsarias de La mala costumbre:

Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.

La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes.

Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación.

https://cultura.cervantes.es/paris/es/%C2%ABla-mala-costumbre%C2%BB/166458

La Librería Cálamo de Zaragoza lo eligió como LIBRO DEL AÑO EN 2023.

"Imposible no enamorarse de cada uno de los personajes que pueblan La mala costumbre, excepcional novela de lucha más que de aprendizaje, en la que una niña, una adolescente, una mujer trans, se descubre, esconde y muestra. Novela obrera, proletaria, tan cruda como repleta de ternura, amor y respeto. Sí, imposible no enamorarse de un libro llamado a permanecer en nuestra memoria, en ese frágil y poderoso baúl en el que resguardamos el tiempo,  nuestro tiempo."   (Sigue en el enlace de Librería Cálamo)

https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2024/01/15/deslumbrante-alana-s-portero-gana-96915382.html


En Teatro de la Abadía hablan de Alana S. Portero, la autora:

Alana S. Portero nació en Madrid en 1978. Es medievalista, escritora, guionista y directora escénica. Escribe sobre cultura, feminismo y realidad LGTBIQ+ para medios como eldiario.es, SModa, Vogue, Público y Abril. Su primera novela, La mala costumbre (Seix Barral, 2023), se ha convertido en un fenómeno editorial dentro y fuera de nuestras fronteras, merecedora de los premios Todostuslibros de las librerías independientes (CEGAL), Cálamo, Vanity Fair, Time Out Cultura a la mejor obra, Dulce Chacón, Almudena Grandes y, en Francia, el Prix Litteraire Méditerranée. De igual forma, fue uno de los mejores libros del año para Babelia, Abril, El Cultural, El Periódico, El Español, ARA, RTVE y Forbes, entre otros medios, y está siendo traducida a dieciocho lenguas. También poeta, ha publicado La habitación de las ahogadas (Harpo Libros, 2017; La Bella Varsovia, 2025), revisada por la autora

Entrevistas:

"Siempre que estoy a punto de tocar fondo hay alguien que me tiende la mano"

En El faro. Cadena Ser.

“La masculinidad siempre reclama a sus soldados” | Podcast QUÉ ESTÁS LEYENDO. El País

“Aprendí a redactar leyendo revistas del corazón”

Cultura. El País.

“Tenemos derecho a la fantasía de la transformación y el brillo” En EL SALTO. 

LITERATURA
Radical Magazine



ENTREVISTA A ALANA S. PORTERO. Culturas 2. RTVE
https://www.rtve.es/play/videos/culturas-2/culturas-2-entrevista-alana-s-portero/6915246/



0:04 / Alana S. Portero: "Siempre que estoy a punto de tocar fondo hay alguien que me tihttps://www.youtube.com/watch?v=K4
Publicado por Leer juntos Ballobar en 20:51
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Alana S. Portero, Biblioteca Municipal de Ballobar, La mala costumbre, Leer juntos, Palestina, Seix Barral, Tertulia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2005

MInisterio de Educación, Cultura y Deporte

Premio de la Educación Aragonesa 2018

 

 
Autor: Pascual Berniz
Leer juntos Ballobar
Ver todo mi perfil

Seguidores

Centros seleccionados en Leer juntos 2022-2023 (en construcción)

  • C.P. Virgen de los Ríos. Caldearenas
  • C.P. Francisco Galiay Sarañana. Ballobar
  • C.R.A. Alto Gállego
  • CPEPA Miguel Hernández. Huesca
  • CPEPA Ribagorza. Graus
  • CP Pío XII. Huesca
  • CP Sancho Ramírez. Huesca
  • IES Monegros Gaspar Lax. Sariñena
  • IES Goya. Zaragoza
  • IES Ramón José Sender. Fraga
  • Resolución programa Leer juntos. 2022-2023

Nuestros amigos (modificándolo)

  • Alberto Gamón. Blog: Gamonadas
  • Ana Garralón. Literatura Infantil
  • Asociación "entrelibros"
  • Asociación de editoriales independientes de Literatura Infantil y Juvenil. ¡Álbum!
  • Asociación de profesionales de la narración oral en España
  • Asociación La Sal. Salamanca
  • Barbara Fiore editora
  • Biblioteca Pública de Ballobar
  • Bibliotecas Escolares de Aragón
  • Bubisher
  • CEIP Francisco Galiay Sarañana. Blog Los hechiceros
  • Colectivo Cala. Alburquerque (Badajoz)
  • Ediciones Ekaré. Blog
  • Editorial Cuatro azules
  • Editorial Impedimenta
  • Editorial Sin Pretensiones
  • Ekaré. Editorial
  • Escuela de Verano del Alto Aragón
  • Félix Teira Cubel
  • Fuera [de] margen
  • Gallo Nero. Editorial
  • Gonzalo Moure
  • Juan Mata
  • La casa de Tomasa
  • Leer, escribir y hablar para cambiar. CEIP Juan Sobrarías. Alcañiz
  • Libros del Zorro rojo
  • Lóguez ediciones
  • Maricuela
  • Nórdica libros
  • Paco Bailo Lampérez
  • Raúl Vacas. Blog
  • Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud
  • Un día de cine. Aragón

Enlaces a grupos y encuentros de Leer Juntos (modificándolo)

  • 10 años de Leer Juntos. Cartel
  • 10 años de Leer Juntos. Ponencias
  • 20 años de Leer juntos en Ballobar. 2013
  • Biblioteca Escolar Montecorona
  • Leer Juntos Biescas (Huesca) (2015)
  • Leer juntos IES de Fraga (2013)
  • Leer Juntos IES Ramón y Cajal (2014)
  • Paco Faraldo. Leer juntos estuvo en Lisboa
  • Poesía para llevar-Leer juntos poesía
  • V ENCUENTRO DE LEER JUNTOS. Sabiñánigo

Bibliotecas escolares (en construcción)

  • CEIP Joaquín Costa. Monzón (Huesca)
  • CEIP María Quintana. Bibliomequi. Mequinenza (Zaragoza)
  • CEIP Parque Europa. Utebo (Zaragoza)
  • CRA Alto Gállego. Biescas
  • IES Goya. Zaragoza. El hacedor de sueños

Otros enlaces

  • Pan de lectura

Páginas vistas

Contacta con nosotros

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Noticias publicadas

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  noviembre (2)
      • TERTULIA LEER JUNTOS: La mala costumbre
      • "Las primas" no nos ha dejado indiferentes
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2024 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2023 (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2022 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (4)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (15)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  marzo (5)
  • ►  2014 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (13)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (8)

Buscar en este blog

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.