Mostrando entradas con la etiqueta Maggie O´Farrell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maggie O´Farrell. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

LA TERTULIA DE El retrato de casada

 http://leerjuntosxxaniversario.blogspot.com/2025/01/el-retrato-de-casada-nuestra-proxima.html







Estaba anunciada y la hicimos, la tertulia en torno a El retrato de casada. Hemos vuelto a utilizar las tecnologías para conectar con lectoras que no pueden asistir en directo a la tertulia en la Biblioteca Municipal Pascual Berniz.
En el inicio leímos el Poema de Robert Browning"My Last Duchess", en el que está basada la novela.

Algunas palabras que dijimos en torno a la obra de Maggie O´Farrell.

- No es difícil de leer. Se recuerdan bien los personajes porque los describe con precisión.
- De nuevo, como en Hamnet, libro del que hablamos el 9 de noviembre de 2021, El retrato de casada está basado en una historia real. La autora busca contar situaciones que superan lo histórico para adentrarse en lo que sienten los personajes.
- Los saltos en el tiempo y en los espacios hacen que para algunas personas sea complejo de leer. La mente lectora tiene que estar muy atenta.
- La literatura le permite dar a la vida de Lucrezia un final más abierto, menos doloroso que el real.
- Lucrezia imaginaba la vida como la que tenían su padre y su madre en Florencia, pero su relación con el duque de Ferrara, Alfonso, y sus correligionarios, entre los que destacamos a Baldassare, la van a alejar de su idilio familiar, el que añorará a lo largo de los capítulos.
- Lucrezia, libre, creativa, curiosa, sensible... es diferente al mundo que le rodea, incluso al de sus hermanos y hermanas.
- El duque, pese a sus palabras, la quiere como a un objeto. Parece que le importa más el retrato que de ella puede quedar que la persona. Alfonso parece tener una doble personalidad. En sus aspectos más malvados, Baldassare es su mejor apoyo. Relatos como el de la madre que vive en Francia y con quien no mantiene relación, el asesinato del amante de sus hermana -Contrari-, el encierro de Lucrezia, el corte de pelo, la desaparición de todos los objetos que ama, el envenenamiento.... son escalofriantes, de un sadismo mayúsculo, nos sobrecogen.
- Por contra, los momentos relatados en la corte de Florencia son más luminosos, empezando por el humor que la autora pone en el momento de la concepción de Lucrezia en la sala de los mapas, siguiendo por la relación de hermanos, por la aparición del tigre, etc.
- Sofía, la cuidadora de Lucrezia, nos ha parecido una mujer importante en la obra, un ser inteligente que protege a la pequeña.
- La muerte, desde el fallecimiento de su hermana María que era la prometida de Alfonso, hasta la sospecha de la suya propia, están muy presentes.
- Hemos establecido una relación metafórica entre el tigre, encerrado en el castillo de Florencia, y el propio encierro de Lucrezia en la Fortaleza. Contrapuestos a este lugar de encierro estarían su casa en Florencia, el Castello de Ferrara y La delizia.
- Hemos recordado a los pintores que resultan ser la esperanza para Lucrezia. Nos parece significativo que la familia, la madre de Lucrezia, no responda a sus llamadas de socorro, son un dato más de la sociedad machista que pide a las mujeres que esperen que aguantes que todo se solucionará...
- El narrador es omnisciente pero se pone en el papel de Lucrezia y la tensión narrativa aumenta.
- Nos quedamos con una pregunta: ¿cuándo se torció todo en la mente de Alfonso?

Varias de las lectoras, además de Hamnet, han leído otras obras de la autora: La primera mano que sostuvo la mía o La distancia que nos separa. Todos publicados por Libros del Asteroide.


Después de la tertulia de enero han ocurrido muchas otras cosas propuestas por la Biblioteca Pascual Berniz. Se pueden seguir en Facebook y en Instagram.

 

 








domingo, 26 de enero de 2025

EL RETRATO DE CASADA, NUESTRA PRÓXIMA TERTULIA

Leer juntos. Ballobar 

Biblioteca Municipal Pascual Berniz

18:30 horas



Información sobre la escritora, el libro, lo que han dicho en la prensa, otros libros de la autora:



"El retrato de casada": Maggie O'Farrell charla con Página Dos de su nueva novela



Hoy en 'Culturas 2' comentamos el último libro de Maggie O'Farrell con el periodista y escritor, Jesús Marchamalo quien ha podido charlar con este fenómeno mundial de la literatura cuyos libros nos trasladan al pasado y nos hacen reflexionar sobre el presente. En su nueva novela 'El retrato de casada', la autora de la exitosa 'Hamnet' reinterpreta la vida de Lucrezia de Medici



Enrique Carro




El retrato de Lucrezia


El pintor:   Alessandro Allori

El poema del que surge la novela: Mi última duquesa de Robert Browning


Cosimo I de Medicis. El padre


Florencia


Leonor Álvarez de Toledo y Osorio. La madre


Alfonso d¨Este, duque de Ferrara


Ferrara




lunes, 8 de noviembre de 2021

TERTULIA Leer juntos. 9 de noviembre de 2021

 

 Retomamos las tertulias de Leer juntos en Ballobar.

Y nos vamos acercando a 2023, cuando cumpliremos 30 años. 

¡28 años leyendo, compartiendo opiniones, conociendo autores, realizando actividades para pequeños y mayores, viviendo la literatura, la cultura, nuestra vida!

Después de un curso, el pasado, en el que compartimos nuestras tertulias a través de la red, en el que Galdós y Sender fueron protagonistas, comenzamos el nuevo tiempo con Hamnet, escrito por Maggie O´Farrell, traducido por Concha Cardeñoso y editado por Libros del Asteroide.  

 

https://meet.jit.si/LEER JUNTOS

Primero dos poemas

LA LLUVIA

En esta tarde otoñal

de mudo escalofrío

llueve.

Las nubes,

caóticas hordas de granito

luchan contra un viento cruel

e inoportuno.

Las gotas 

se aferran al asfalto,

dejando una huella nerviosa

e inconstante.

El paisaje quimérico del cielo

me arrastra hacia otro mundo,

bajo el cual escondo

mis heridos anhelos.

Quizá esta lluvia no es real

y solo la imagino,

como el recuerdo de un lejano sueño

o de un gris augurio.

No pisaré las calles encharcadas,

ni ahogaré el ruidoso murmullo

de mi alma en las aceras.

Me quedaré inmovil,

escuchando el ausente sonido de tus pasos

debajo del paraguas. 

En Efímero instante de Luz. Alison Morrell. Libros de la imperdible

(https://www.elpollourbano.es/letras/2021/10/efimero-instante-de-luzde-alison-morrell/) Artículo de Paco Bailo bajo el nombre de Bernabé Martín.

 

Otro poema para compartir con la chiquillería

Caballito de la mar

Caballito de la mar,

tú de espuma

y yo de sal.

¡Con bridas de viento

te voy a ensillar!

¡Con nubes y soles

vamos a jugar!

¡Sueños de corales 

vamos a cantar!

¡Oh mi hermoso

y brioso

caballo de mar!    De Ester Feliciano Mendoza. En Rurú camarón. Antología de poetas                                       latinoamericanos. Selección y prólogo de Ana Garralón. Ilustraciones                                     de Rebeca Luciani. Banbú



"Partiendo de la historia familiar de Shakespeare, Maggie O’Farrell transita entre la ficción y la realidad para trazar una hipnótica recreación del suceso que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. La autora, lejos de fijarse únicamente en los acontecimientos conocidos, reivindica con ternura las inolvidables figuras que habitan en los márgenes de la historia y ahonda en las pequeñas grandes cuestiones de cualquier existencia: la vida familiar, el afecto, el dolor y la pérdida."

LA PRENSA HA DICHO

En el espacio web de Libros del Asteroide podemos encontrar varios artículos en los que se habla de la novela:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y UNA RECOMENDACIÓN DE LITERATURA INFANTIL

 "Osos", de Ruth Krauss & Maurice Sendak (Kalandraka).

 https://www.kalandraka.com/blogk/post/osos-de-ruth-krauss-maurice-sendak

El perro de Max (¿lo recordamos? Donde viven los monstruos) rapta al oso del niño. Y comienza una carrera frenética para recuperarlo en la que osos y más osos dificultarán la tarea de rescatar al peluche.

HAMNET EN LA NUEVA TERTULIA DE Leer juntos

 

 

       

 https://librosdelasteroide.com/images/books/269.jpg

 TERTULIA

9 de noviembre de 2021

18:00 horas

A través de este enlace

https://meet.jit.si/LEER JUNTOS

Leer juntos. Ballobar